 |
|
|
|
 |
 |
TECHNO
El techno como nuevo género de música eléctronica, surge en Detroit gracias a Kevin Saunderson, Derrick May y Kevin Saunderson.
En el techno de Detroit que nació entre los años 60 y 70, podemos encontrar una gran relación con el sonido de Kraftwerk y el funk de George Clinton.
A finale de 1980 el techno llego a Europa gracias "Techno!, The New Dance Sound Of Detroit" se conviert un éxito primero en Gran Bretaña y luego en el resto de Europa, es en Alemania y de la mano de Marc Acardipane nace lo que se consider el Hardcore-Techno.
Posteriormente Gran Bretaña creo su propia escena del Techno naciendo nuevas estructuras como el Acid Techno o el Intelligent Techno.
Pero la que es sin duda la cuna del Techno en Europa es Alemania ya que gracias a ellos se popularizó el Techno con la creación de fiestas y sellos discográficos.
Pero la internacialización del Techno no se produjo hasta 1992 cuando llega Asia y a Sudamérica popularizándose en paises como Brasil y Argentina.
En la actualidad podemos encontrar una gran variedad de estilos de Techno y una diversidad de djs que hacen que este tipo de música electrónica tenga tanto éxito en el panorama musical actual.
Desarrollo Techno en EE.UU.
Mientras en Europa se daba un desarrollo substantivo del techno (como ya dijimos, gracias a la buena cantidad de conceptos musicales que se crearon allá), en EE.UU. (principalmente en su cuna, Detroit) aun el estilo se desarrollaba de manera Underground, aunque surgía uno de los sellos más importantes en la promoción del techno a nivel mundial: Underground Resistance, fundado por Jeff Mills y Mike Banks en 1989. Gracias a este sello, las producciones techno estadounidenses se hacìan cada vez más populares en Europa, por consiguiente, algunos de sus artistas obtuvieron sus primeras residencias en el viejo continente (caso ejemplar: Jeff Mills en Berlín).
Años más tarde, en 1994 (también en Detroit) se crea un nuevo concepto musical: Minimal Techno, creado por el productor Robert Hood (gracias a las producciones de su álbum Minimal Nation lanzado en el mismo año). Al mismo tiempo, Terrence Dixon lanza su sello Utensil Records, así como también aparece artistas importantes como el canadiense Richie Hawtin, oriundo de Oxfordshire, Ontario.
También en 1994 se crea el concepto del Ghettotech tambièn en Detroit, que es la fusión entre el Miami Bass, el Hip Hop, el Electro y el Ghetto House de Chicago.
En el mismo año, ahora en Nueva York, se produce un nuevo acontecimiento con una transformación a la derivación europea del Hardcore Techno: el surgimiento del llamado Speedcore, patentado por el trío neoyorkino Disciples of Annihilation (D.O.A.) con el tema "Industrial Power 9D4" lanzado por el sello Industrial Strength Records en 1994. Un concepto con el que se creó una nueva escena electrónica en Nueva York, pero que no demoraría mucho en llegar a Europa.
|
|
|
 |
|
|